Anagramas de JRALTaibona

martes, 3 de febrero de 2015

CATEDRAL NUEVA VIRGEN MARÍA "LÉRIDA"

CATEDRAL NUEVA VIRGEN MARÍA "LÉRIDA"

HISTORIA DE LA CATEDRAL
DETALLES
Y
PROCESO DEL DIBUJO



CATEDRAL NUEVA VIRGEN MARÍA "LÉRIDA"
Colección: (CATEDRALES DE ESPAÑA)
País: España
Técnica: Lápiz de grafito
Soporte: Papel cansón A3+ 150 g/m2
Medidas: Lamina A3+ 32,5 x 46 cm (dibujo 29 x 21,5 cm aprox.)
Año de creación: 2015
Movimiento artístico: Arquitectónico

Autor del DibujoCopyright © José Ramón Amador López
 RPTI nº 08/2016/692



CATEDRAL NUEVA VIRGEN MARIA, LÉRIDA

La catedral nueva de Lérida fue construida entre los años 1761 y 1781 gracias a las aportaciones del rey Carlos III, a las aportaciones económicas de los propios leridanos y también a la del obispo Joaquín Sánchez.
La catedral nueva es de estilo barroco con gran tendencia al clasicismo academicista francés. Está situada en pleno eje comercial de Lérida y frente al antiguo Hospital de Santa María.
Las escalinatas que dan acceso al interior dan a tres puertas de hierro de medio punto y torretas laterales. Estas escalinatas dan acceso a la puerta principal donde luce el escudo de los borbones.
El interior presenta una planta de tres naves; el coro, obra de Lluís Bonifás Massó, de estilo Barroco, fue destruido durante la Guerra Civil.

También se venera en la Catedral a la Verge del Blau, que según cuenta la leyenda, debe su nombre del "blau" (cardenal/morado) al hematoma que le dio el escultor al lanzarle un martillo que le pegó en la frente, al ver que durante uno de sus viajes, un discípulo suyo había finalizado sin problemas la escultura, con más facilidades que él.


DETALLES DEL DIBUJO






PROCESO DEL DIBUJO EN VIDEO





PROCESO DEL DIBUJO EN IMÁGENES





























No hay comentarios:

Publicar un comentario