Anagramas de JRALTaibona

martes, 23 de agosto de 2022

CATEDRAL BASÍLICA VIRGEN DE LA ASUNCIÓN "SEGORBE"

 CATEDRAL BASÍLICA VIRGEN DE LA ASUNCIÓN "SEGORBE"


HISTORIA DE LA CATEDRAL
DETALLES
Y

PROCESO DEL DIBUJO


CATEDRAL BASÍLICA VIRGEN DE LA ASUNCIÓN "SEGORBE"
Colección: (CATEDRALES DE ESPAÑA)
País: España
Técnica: Lápiz de grafito
Soporte: Papel cansón A3+ 150 g/m2
Medidas: Lamina A3+ 32,5 x 46 cm (dibujo 29 x 21,5 cm aprox.)
Año de creación: 2022
Movimiento artístico:  Realismo arquitectónico

Autor del DibujoCopyright © José Ramón Amador López

CATEDRAL  BASÍLICA DE LA ASUNCIÓN, SEGORBE

HISTORIA

Fue comenzado a construir en el siglo xiii. Es de una sola nave, sin crucero ni cúpula, con capillas entre los contrafuertes y cabecera ochavada.

Se tienen noticias de la actuación de un maestro llamado Juan de Burgos en el siglo xv. La construcción medieval fue consagrada en el 1534.

Entre 1791 y 1795 el templo fue revestido y renovado por los maestros de obras Francisco Marzo y Mariano Llisterri, siguiendo el diseño creado del arquitecto Vicente Gascó Masot. El resultado supuso la práctica ocultación de toda la obra gótica. Se agranda el coro mediante la eliminación de uno de los arcos, se derriba la bóveda y se amplía el presbiterio a costa de algunas edificaciones anexas. Sólo al exterior puede verse de la fábrica antigua, algún muro y contrafuertes recrecidos. Las bóvedas de crucería de las capillas laterales se mantienen ocultas, sobre el revestimiento neoclásico. 



DETALLES DEL DIBUJO





PROCESO DEL DIBUJO EN VIDEO



PROCESO DEL DIBUJO EN IMAGENES


































No hay comentarios:

Publicar un comentario