Anagramas de JRALTaibona

jueves, 20 de marzo de 2014

CATEDRAL DE SAN VICENTE "RODA DE ISÁBENA"

CATEDRAL DE SAN VICENTE
"RODA DE ISÁBENA"

HISTORIA DE LA CATEDRAL
DETALLES
Y
PROCESO DEL DIBUJO



CATEDRAL DE SAN VICENTE "RODA DE ISÁBENA"
(Provincia de Huesca)
Colección: (CATEDRALES DE ESPAÑA)
País: España
Técnica: Lápiz de grafito
Soporte: Papel cansón A3+ 150 g/m2
Medidas: Lamina A3+ 32,5 x 46 cm (dibujo 29 x 21,5 cm aprox.)
Año de creación: 2014
Movimiento artístico: Arquitectónico

Autor del DibujoCopyright © José Ramón Amador López
 RPTI nº 08/2016/692



CATEDRAL DE SAN VICENTE, RODA DE ISÁBENA 

La Catedral de San Vicente mártir de Roda de Isábena es una catedral románica que está ubicada en Roda de Isábena, en la provincia de Huesca, Aragón, España. Es la localidad más pequeña de España con sede catedralicia. Ha sido declarada Monumento Nacional.
La catedral data de los siglos XI y XII, aunque ha experimentado reformas importantes en el siglo XVIII, en que se construye el pórtico sur y la torre que destaca en la fachada.

HISTORIA:
Sus obras se inician en estilo románico lombardo, aunque en tiempos de Sancho el Mayor fue modificado el proyecto, continuándose en alzado con maestros de obras navarros que aportaron una nueva concepción de la obra, relacionada con el Camino de Santiago. El proyecto original contemplaba un edificio de tres naves con cabecera triple de ábsides semicirculares precedidos de tramo recto, en la actualidad el septentrional reformado.
En el reinado de Sancho Ramírez se finaliza la construcción inicial, rematado con la cabecera y se erige una torre en el lado sur. A principios del siglo XII se alzan las tres naves y se construyen criptas en los ábsides, para lo que fue necesario sobreelevar el pavimento. La portada, que se encuentra en el muro sur, data del siglo XIII, si bien está cobijado bajo un pórtico de fábrica moderna.

En el lado norte se adosa el claustro y la capilla de San Agustín, ésta de nave única y ábside semicircular. Mucho más tarde, en el siglo XVIII se construye el pórtico meridional y la torre actual.



DETALLES DEL DIBUJO






PROCESO DEL DIBUJO EN VIDEO



PROCESO DEL DIBUJO EN IMÁGENES
















No hay comentarios:

Publicar un comentario